• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Crowd Wine Penedès

  • Blog
    • Penedés
    • Noticias
    • Recetas
  • Elaboración
  • La finca
  • Crowdfunding
  • Contacta
  • esEspañol
    • caCatalà
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Font de la Canya: origen del viñedo al Penedés

Usted está aquí: Inicio / Penedés / Font de la Canya: origen del viñedo al Penedés

5 mayo, 2018 By jorapu 1 comentario

En 1997 se llevaron a cabo unos movimientos de tierras donde se descubrió un asentamiento llamado

Font de la Canya, situado en el municipio de Avinyonet del Penedès a 40 minutos de Barcelona.

Qué es el yacimiento Font de la Canya?

La actividad principal del asentamiento era centro de mercancías durante la época de los íberos datado entre el 650-575 aC. Tenía la función de almacenar y distribuir cereales que era la base de la agricultura y de la alimentación de la época. La zona está dividida en diferentes edificios: sacrificio ritual, poda de viña, ánforas, cerámicas y herrero.

Fuente: López, Dani. Asensio, David. Jornet, Rafel. Morer, Jordi 2015. Mapa de la Font de la Canya a Avinyonet del Penedés. Sant Sadurní d’Anoia. Institut d’Estudis Penedesencs.

El 80% de la superficie del yacimiento se encuentra ocupada por las estructuras de silo. El resto es una zona de hábitat donde vivirían los encargados de gestionar este centro de acumulación de mercancías. También se han encontrado restos de cerámica tanto indígena como de importación fenicia y etrusca. Estos materiales relacionan directamente la introducción de la viticultura y el consumo del vino en el Penedès con los contactos coloniales.

Origen de la viticultura en el Penedés

Fuente: López, Dani. Asensio, David. Jornet, Rafel. Morer, Jordi 2015. La Font de la Canya. Sant Sadurní d’Anoia. Institut d’Estudis Penedesencs.

Durante la excavación de un silo, se identificó restos de materia orgánica: restos de semillas y sarmientos de uva. Además, hay semillas de uva que están comprimidas lateralmente o aplastadas. Esto sugiere que fueron prensadas para extraer el mosto de la uva. Este hecho aporta indicios sobre los primeros viticultores y elaboradores de vino en el Penedés y en Cataluña.

También se ha descubierto una edificación de almacén – bodega enterrada en el subsuelo. Está rellena de gran cantidad de fragmentos de ánfora ibérica, vajilla y jarras para servir el vino. Está por corroborar si el prensado de la uva se hacía en el mismo edificio o sólo cumplía las funciones de almacén.

Por último, destaca un vaso en forma de busto de mujer. Representa una divinidad vestida con una túnica; adornado con espigas de cereal y uva y lleva unos pendientes en forma de racimos de uva. Se ha identificado con Deméter, Koré o Tanit porque la adorna diferentes atributos relacionados con la fecundidad y fertilidad.

Font. López, Dani. Asensio, David. Jornet, Rafel. Morer, Jordi 2015. Divinitat Demèter, Koré o Tanit trobat al Penedès amb ornaments en forma de raïm. Institut d’Estudis Penedesencs

Es una imagen originaria de ámbitos griegos o púnicos de Sicilia pero también presente en Cerdeña, Cartago, Ibiza y el este de la Península Ibérica.

Quieres visitar el yacimiento de la Font de la Canya?

Actualmente se ha convertido en una herramienta de conocimiento y de divulgación del patrimonio arqueológico y de los orígenes de la viña y el vino.

Se puede visitar el Centro de Interpretación DO Vinífera. Es una muestra permanente que recoge toda la historia del yacimiento y de la investigación arqueológica de la viña y el vino. El precio de la visita guiada es de 6 € adultos y 4,5 € reducida. En cambio, si se opta por libre la entrada cuesta 4 € adultos y 2,5 € reducida.

Si quieres visitar el yacimiento, cuna de la vitivinicultura en el Penedès, cuesta 7,5 € los adultos y 5,5 € la reducida.

Según mi punto de vista, para tener una visión completa, hay que visitar las dos partes. También hay entrada combinada por 12 € los adultos y 9 € precio reducido.

Toda esta información se ha extraído de la Guía de la Font de la Canya y se puede consultar más en su web: www.fontdelacanya.cat.

Related posts
Vijazz Penedès 2018 | Ron Carter
Mercado del melocotón del Ordal
1ª Experiencia Penedés: los vinos más exclusivos de la región

Table of Contents

  • 1 Qué es el yacimiento Font de la Canya?
  • 2 Origen de la viticultura en el Penedés
  • 3 Quieres visitar el yacimiento de la Font de la Canya?

Archivado en:Penedés

Acerca de jorapu

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dani López dice

    21 junio, 2018 en 9:44 pm

    Gràcies per la difusió del jaciment. Sort amb el projecte!
    La Font de la Canya

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vino blanco Premium de la denominación de origen Penedès

Quieres una botella de Crowd Wine GRATIS?

Suscríbete ahora a la newsletter! Cada mes sorteamos una botella entre toda la gente registrada.

Suscríbete ahora!

Footer

Social

Síguenos a través de las redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Atención al público

+34 677 80 59 44
[email protected]

Navegación

  • La finca
  • Crowdfunding
  • Elaboración
  • Contacta
  • Blog
  • Sala de prensa
  • Noticias

Newsletter

Regístrate para recibir las últimas noticias sobre el proyecto.

Copyright © 2021 Crowd Wine Penedès - Artisan Premium White Wine