• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Crowd Wine Penedès

  • Blog
    • Penedés
    • Noticias
    • Recetas
  • Elaboración
  • La finca
  • Crowdfunding
  • Contacta
  • caCatalà
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Castillo de Font-rubí: la viticultura a un castillo

Usted está aquí: Inicio / Penedés / Castillo de Font-rubí: la viticultura a un castillo

25 junio, 2018 By jorapu Deja un comentario

Para entender lo que se explicará, es imprescindible tener en cuenta la antigüedad de la práctica vinícola y la explotación de la viña,  la cual aparece documentada en nuestra comarca des de la Antigüedad.

Historia del vino en el Penedés

En primer lugar, los pobladores Iberos, que fueron ya instruidos por los comerciantes Fenicios, ya cultivaron en nuestras tierras la viña, y exploraron su fruto a través de la elaboración del vino. Un buen ejemplo es el yacimiento del Turó de la Font de la Canya (Avinyonet del Penedés), donde se encontraron los huesos de uva carbonizados más antiguos de Cataluña.

Semillas de uva. Fuente. López, Dani. Asensio, David. Jornet, Rafel. Morer, Jordi 2015. La Font de la Canya. Sant Sadurní d’Anoia. Institut d’Estudis Penedesencs.

Esta práctica, que se magnificó con la llegada del Imperio Romano, encontró de la misma manera su continuidad durante los diez siglos que duró la Edad Media. Los principales centros de explotación de estos recursos fueron sin lugar a duda, los Monasterios y los Castillos, los cuales jugaron el papel de centros fiscales de gestión y almacenaje de estos productos.

Este factor nos lleva a entender los castillos como edificaciones que, más allá de jugar el papel de simples fortificaciones defensivas, se convirtieron en los principales ejes de recaptación de las rendas que los agricultores, en forma de vino, habían de pagar. De esta manera, muchas veces, la documentación del período nos permite ver esta realidad y entenderla con mayor claridad.

Castillo de Font-rubí

El Castillo de Font-rubí, presente en la historia des de finales del siglo X, como una gran mayoría de los castillos de frontera erigidos en el Penedés, territorio de la Marca del Condado de Barcelona, representa un claro ejemplo de esta práctica y recae precisamente en el estudio documental, la tarea de presentarlo al mundo.Castell de Font-rubí i el seu paper en la viticultura al Penedès

De esta manera, enmarcado dentro de la categoría de castillos fronterizos, conocidos por tener bajo su dominio y control tierras y bosques, tubo en los años 70 del siglo XV, una importante bodega. Esta contenía varias botas, carretells, barrals y portadoras, así como también un embudo de tierra (cerámica) para embotellar vino.Barral, carretell y portadora utilizad para la elaboración del vino al Penedés durante la edad medievalEmbudo de barro para la elaboración del vino en el Penedès el siglo medieval

Todos estos objetos, citados en los inventarios, fueron utilizados durante siglos y definidos con el mismo nombre. Mostrando siempre la importancia y la perdurabilidad que la viña y el proceso de elaboración del vino tuvieron en las tierras del Penedés y más exactamente en el municipio de Font-rubí.

Un recurso económico explotado y amortizado durante milenios que nos muestra la importancia socioeconómica y simbólica que tuvo el vino a lo largo de la historia.

Aleix Saumell Mañé

Situación del castillo de Font-rubí

Esta torre se encuentra situada en la colina del Castellot, en la zona de la sierra de Bolet en una altitud aproximada de 759 metros. En el término municipal de Font-rubí, Alt Penedès. En su época tenía un valor estratégico debido a su gran vista panorámica del todo el Penedès. Hoy en día, podemos contemplar los días que no hay nubes en el cielo, el mar Mediterráneo y la isla de Mallorca.

Mapa de la situación del Castillo de Font-rubí Alt Penedès

¿Te gustaría visitar otros castillos importantes del Penedés?

Castillo de Subirats (Barcelona)

Cuando se inició la conquista del Penedès los sarracenos por parte de Sunyer (Conde de Barcelona), el Castillo de Subirats fue uno de los primeros castillos construidos a inicios del siglo X.

Actualmente es un excepcional mirador del Penedès y las montañas de Montserrat. Está situado cerca de Els Casots siguiendo la autovía N-340 hacia la carretera BP-2427.

Castillo de Sant Martí Sarroca (Barcelona)

Se han encontrado indicios de que antes de la construcción del Castillo de Sant Martí, había poblado ibéricos y romano. Con la construcción del castillo, durante muchos años sirvió de punto de vigilancia y protección para sus habitantes.

Este castillo se empezó a construir en el siglo XI. Un siglo más tarde, se construyeron las murallas y estancias nobles. La planta baja era la antigua bodega de vino del castillo, una similitud en un entorno vitivinícola con el Castillo de Font-rubí.

Castillo de Olèrdola (Barcelona)

Fortificación situada estratégicamente entre la llanura del Penedès y el Garraf. Hace miles de años que diferentes pobladores dejaron su huella: desde vestigios de la edad de bronce y hierro, un poblado íbero, una fortificación romana, ciudad medieval, un castillo y tumbas medievales forman parte de este conjunto monumental en Olèrdola.

Related posts
Font de la Canya: origen del viñedo al Penedés
1ª Experiencia Penedés: los vinos más exclusivos de la región
GUÍA PEÑÍN 2020

Table of Contents

  • 1 Historia del vino en el Penedés
  • 2 Castillo de Font-rubí
  • 3 Situación del castillo de Font-rubí
  • 4 ¿Te gustaría visitar otros castillos importantes del Penedés?
    • 4.1 Castillo de Subirats (Barcelona)
    • 4.2 Castillo de Sant Martí Sarroca (Barcelona)
    • 4.3 Castillo de Olèrdola (Barcelona)

Publicado en: Penedés

Acerca de jorapu

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vino blanco Premium de la denominación de origen Penedès

Quieres una botella de Crowd Wine GRATIS?

Suscríbete ahora a la newsletter! Cada mes sorteamos una botella entre toda la gente registrada.

Suscríbete ahora!

Footer

Social

Síguenos a través de las redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Atención al público

+34 677 80 59 44
crowdfundingwine@gmail.com

Navegación

  • La finca
  • Crowdfunding
  • Elaboración
  • Contacta
  • Blog
  • Sala de prensa
  • Noticias

Newsletter

Regístrate para recibir las últimas noticias sobre el proyecto.

Copyright © 2023 Crowd Wine Penedès - Artisan Premium White Wine